¿ Qué es la revolución verde?
Es la denominación que usamos internacionalmete para describir el incremento agrícola entre las decadas de 1960 y 1980, que se originó en Estados Unidos pero que se fue extendiendo a otros países.
¿En qué consistía?
Consiste en la siembra de variedades como el trigo, maía y arroz capaces de alcanzar un gran rendimiento a partir de insecticidas, riego y plaguicidas. Crear una versión mejorada, un monocultivo durante todo el año.
¿Quién lo creó?

La revolución verde fue creada con el fin de erradicar la desnutrición en paises poco desarrollados y la pobreza pudiendo abastecer a grandes cantidades depersonas.
EFECTOS NEGATIVOS
- Daños ambientales por el uso de agroquímicos
- Daños sociales, falta de trabajo en el campo, lo que hizo que muchos campseinos abandoran sus cultivos y se marcharan hacía las ciudades
- Daños económicos ya que se utilizaban maquinaria de alto coste
- Plagas cada más resistentes
- Aumento el rendimiento en cultivos como el arroz (90%) y la caña de azucar (41%)
- Ayudo a salvar la vida a bastantes personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario